Cronología del Monte Fuji
Siglo IX: El monte Fuji comienza a ser venerado como montaña sagrada por el pueblo ainu.
1600s: El periodo Edo aporta popularidad a la escalada de la montaña por motivos religiosos.
1830-1832: El artista japonés Katsushika Hokusai publica "36 vistas del monte Fuji", una serie de xilografías que popularizan la montaña en el mundo del arte.
1860s: Los visitantes extranjeros comienzan a escalar el monte Fuji y a escribir sobre sus experiencias, extendiendo su fama internacionalmente.
1936: El monte Fuji pasa a ser designado parque nacional, protegiendo su importancia ecológica y cultural.
1960s: La popularidad del monte Fuji como destino turístico aumenta, con la construcción de carreteras y albergues para alojar a los visitantes.
2013: El monte Fuji está oficialmente reconocido como sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, destacando su valor natural, cultural y espiritual.
2020: Debido a la pandemia de COVID-19, la temporada de escalada del monte Fuji se suspende por primera vez en 58 años, lo que pone de relieve su importancia como icono cultural y atracción turística.