Tu guía completa de la geografía del monte Fuji

Como pico más alto de Japón, el monte Fuji se eleva a 3.776 metros, con su cono perfectamente simétrico dominando el cielo. Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, este estratovolcán activo es un símbolo venerado del País del Sol Naciente y una compleja maravilla geológica. Comprender la geografía del Monte Fuji, desde su formación volcánica hasta el paisaje que lo rodea, no consiste sólo en apreciar su grandeza física, sino también en comprender en profundidad su significado cultural e histórico.

¿Quieres conocer los orígenes tectónicos del monte Fuji, su historia volcánica y los ecosistemas que lo rodean? Estás en el lugar adecuado. ¡Sigue leyendo!

Estadísticas geográficas del Monte Fuji

A woman in front of Mt. Fuji
  • Elevación: 3.776,24 metros (12.389 pies)
  • Localización: Isla de Honshu, Japón. Limita con las prefecturas de Yamanashi y Shizuoka.
  • Última erupción: 1707 (clasificada como activa pero inactiva)
  • Primera ascensión: Ascensión registrada por el monje En no Odzunu en el año 663 d.C.
  • Dificultad de la excursión: De moderado a difícil
  • Tipo de volcán: Estratovolcán (volcán compuesto)
  • Número de senderos: 4 senderos principales: Sendero de Yoshida, Sendero de Subashiri, Sendero de Fujinomiya y Sendero de Gotemba. 
  • Diámetro del cráter: Aproximadamente 780 metros (2.560 pies)
  • Diámetro de la base: Aproximadamente 40-50 kilómetros (25-30 millas)
  • Número de picos del cráter: Ocho picos que rodean el cráter central
  • Maravillas geográficas cercanas: Cinco Lagos Fuji: Lago Kawaguchiko, Lago Yamanakako, Lago Saiko, Lago Shojiko, Lago Motosuko, Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu, Cuasi-Parque Nacional Tanzawa-Oyama, Caldera de Hakone.

¿Dónde está el Monte Fuji? Localización y formación

Reflection of Mt. Fuji in Lake Kawaguchi

Isla: Honshu

Distancia desde Tokio: 100km

Ver en el mapa

El monte Fuji, también conocido como Fujisan, está situado en la isla principal de Japón, Honshu. Limita con dos prefecturas: Shizuoka al sur y Yamanashi al norte. Se encuentra a unos 100 kilómetros (62 millas) al suroeste de Tokio, por lo que es visible desde la capital japonesa en días despejados.

A closeup of Mt. Fuji's peak
  • El monte Fuji es un ejemplo clásico de estratovolcán **** , también conocido como volcán compuesto. Se forman por la acumulación gradual de lava, ceniza y restos volcánicos expulsados durante numerosas erupciones a lo largo de un período prolongado.
  • La formación específica del Monte Fuji se atribuye a la compleja interacción de las zonas de subducción, donde una placa tectónica se desliza bajo otra. 
  • La Placa del Mar de Filipinas subducía bajo la Placa de Okhotsk y la Placa de Amur, creando una zona de intenso calor y presión que desencadenó la fusión de rocas en el manto, lo que condujo a la formación de magma. Este magma acabó subiendo a la superficie, entrando en erupción y solidificándose para formar las capas del monte Fuji.
  • Aunque todavía se está investigando el momento exacto de la formación del Monte Fuji , las pruebas geológicas sugieren que comenzó a formarse hace unos 400.000 años.
  • La montaña actual es un compuesto de 3 volcanes sucesivos: Komitake, Ko-Fuji (Viejo Fuji) y Shin-Fuji (Nuevo Fuji)
  • A lo largo de milenios, las erupciones del Ko-Fuji y los subsiguientes procesos de meteorización remodelaron gradualmente el paisaje, dando lugar finalmente a la formación del emblemático cono que vemos hoy.

Las 4 fases del Monte Fuji

El monte Fuji es el resultado de una compleja historia geológica de milenios. ¿Sabías que los geólogos identificaron cuatro fases distintas de actividad volcánica que contribuyeron a su formación, cada una con su propia historia fascinante? Aquí tienes un desglose sencillo de cada fase.

Volcanic eruption - Mt. Fuji’s Geography

Sen-komitake

  • Periodo Aproximadamente 400.000 - hace 100.000 años.
  • Características: Compuesto de andesita, un tipo de roca volcánica de color claro y textura de grano fino.

El primer capítulo de la historia del Monte Fuji comenzó con el Sen-komitake, un ardiente volcán de andesita que sentó las bases en las profundidades de la tierra. Sus erupciones cesaron, dejando tras de sí un testamento oculto de los ardientes comienzos de la montaña.

Magma and lava from an eruption - Mt. Fuji’s Geography

Komitake-Fuji

  • Periodo Aproximadamente 300.000 - hace 100.000 años
  • Características: Compuesto de basalto, una roca ígnea de grano fino y color oscuro formada a partir de flujos de lava enfriada.

El tiempo avanzaba y otro capítulo se desarrollaba con Komitake-Fuji. En esta fase se produjeron erupciones de basalto, una lava más oscura y densa, que añadió otra capa a la montaña en crecimiento, dando forma a su base y preparando el escenario para el siguiente capítulo.

Mt. Fuji seen from the window of an airplane

Ko-Fuji (Viejo Fuji)

  • Periodo **** Hace aproximadamente entre 100.000 y 17.000 años.
  • Características: Compuesta por capas alternas de lava y ceniza, que forman la mayor parte de la estructura de la montaña actual.

La historia dio un giro dramático con el Ko-Fuji, un estratovolcán. A diferencia de sus predecesoras, construyó su forma mediante capas alternas de lava y ceniza, tomando forma gradualmente sobre Komitake-Fuji. Esta fase, que duró aproximadamente 83.000 años, formó la mayor parte de la estructura de la montaña actual.

Mt Fuji and Lake Kawaguchiko

Shin-Fuji (Nuevo Fuji)

  • Periodo Hace 10.000 años hasta la actualidad.
  • Características: Compuesto de lava y ceniza, da forma al familiar cono casi simétrico que define la identidad visual del Monte Fuji.

En esta fase en curso se han producido erupciones continuas, que han dado forma al emblemático cono simétrico de la montaña. La erupción confirmada más reciente se produjo en diciembre de 1707, dejando tras de sí un nuevo cráter y depósitos de ceniza. Y, aunque sigue clasificado como volcán activo, actualmente está inactivo.

Explorando la montaña más alta de Japón: La altura y prominencia del monte Fuji

Altura

Imagina 9 Empire State Buildings apilados unos sobre otros. Así de alto es el monte Fuji. El pico se eleva a unos asombrosos 3.776,24 metros (12.389 pies) ** . Pero, ¿cómo se compara el Monte Fuji con los titanes mundiales? El Monte Fuji se alza por encima del desafiante Ben Nevis (1.345 metros) en Escocia, el punto más alto de las Islas Británicas e incluso se enseñorea de la montaña más alta de España y del punto terrestre más alto del océano Atlántico**, el Teide (3.718 metros).

Prominencia

En términos montañeros, la Prominencia Topográfica es la elevación vertical de un pico sobre el paisaje que lo rodea. Mide lo aislada que está una montaña de sus vecinas más altas.

La prominencia del Monte Fuji:

  • Con una prominencia de 3.776 metros (12.388 pies), exactamente su propia altura, el Monte Fuji se alza completamente independiente de cualquier montaña circundante.
  • Este valor excepcional significa su imponente dominio sobre el paisaje circundante, lo que lo convierte en un pico verdaderamente aislado y majestuoso.

Paisajes alrededor del monte Fuji

Lady taking a picture of Mt Fuji from Oishi park, Kawaguchiko lake, Around Tokyo 1 day tour

Fuji Cinco Lagos

Enclavados alrededor de la base del Monte Fuji, los Cinco Lagos Fuji (Kawaguchiko, Yamanakako, Saiko, Motosuko, Shojiko) son una colección de pintorescos lagos de agua dulce famosos por ser los espejos acuáticos del Monte Fuji y por ofrecer diversas actividades recreativas como paseos en barco, pesca y senderismo.

Mt. Fuji with a leading dock in Lake Kawaguchi, Japan
Swan in lake Yamanaka with Mt.Fuji in the background
Sunrise at Lake Saiko with Mt. Fuji in the background
Mount Fuji at twilight after sunset, view from Lake Shoji

Senderos y rutas del Monte Fuji

Con Fujisan no es sólo el destino, sino también el viaje. Los cuatro antiguos senderos naturales, recorridos por los peregrinos durante siglos en sus ascensiones, ofrecen un viaje inolvidable antes de llegar a la cumbre del monte Fuji.

The mountain huts on the Summit, Mt. Fuji

Sendero Fujinomiya

  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Horas para llegar a la cumbre: De 6 a 8 horas

Conocida por sus pendientes suaves y su ascenso más corto, es ideal si es la primera vez que subes o si buscas una subida menos agotadora. Acércate a las laderas meridionales del Monte Fuji, con un cómodo acceso desde la estación de Fujinomiya, y menos tiempo de escalada en comparación con otros senderos.

People on the Yoshida Trail, Mt. Fuji

Sendero Yoshida

  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Horas para llegar a la cumbre: De 5 a 7 horas

Se sabe que la ruta de peregrinación tradicional es la más popular y la más desarrollada. Accede a lugares históricos como el Santuario Yoshida Sengen y a las impresionantes vistas de los refugios de montaña encaramados.

A gate on the Subashiri Trail, Mt. Fuji

Sendero Subashiri

  • Nivel de dificultad: De moderado a difícil
  • Horas para llegar a la cumbre: De 6 a 8 horas
  • Una opción menos concurrida que atraviesa densos bosques y terreno volcánico. Disfruta de las vistas de los valles vecinos y de formaciones rocosas únicas, como las Rocas Gemelas, mientras subes.
Orii Gate: Mount Fuji, Gotemba Trail

Sendero Gotemba

  • Nivel de dificultad: Muy difícil
  • Horas para llegar a la cumbre: De 7 a 10 horas

La ruta más corta pero más empinada ofrece un ascenso directo y desafiante. Esto es perfecto si eres un escalador experimentado y bien preparado. Contempla un hermoso amanecer, campos de lava negra y mucho más en este sendero.

Preguntas frecuentes sobre la geografía del Monte Fuji

¿Sigue activo el monte Fuji?

Sí, el Monte Fuji está clasificado como volcán activo, aunque actualmente se considera inactivo. La última erupción confirmada se produjo en diciembre de 1707.

¿Cuándo entró en erupción por última vez el monte Fuji?

La última erupción confirmada del Monte Fuji tuvo lugar en diciembre de 1707.

¿Cuánto mide el monte Fuji?

El Monte Fuji tiene la impresionante altura de 3.776,24 metros.

¿Cuánto tiempo se tarda en subir al monte Fuji?

El tiempo que se tarda en subir al Monte Fuji depende de la ruta elegida y de tu forma física individual. Los tiempos de ascensión pueden oscilar entre 4 y 10 horas, y la mayoría de las rutas tardan entre 5 y 9 horas en alcanzar la cumbre.

¿Cuáles son las diferentes secciones del Monte Fuji?

El Monte Fuji puede dividirse a grandes rasgos en dos secciones: la base y el cono de la cumbre. La base abarca las laderas inferiores de la montaña, incluidos los emblemáticos Cinco Lagos Fuji y los parques nacionales circundantes. La cumbre es la parte volcánica superior de la montaña, que comienza en la quinta estación de cada sendero y conduce hasta el borde del cráter.

¿Cuáles fueron las diferentes fases del monte Fuji durante su formación?

Los geólogos han identificado cuatro fases distintas de actividad volcánica que contribuyeron a la formación del Monte Fuji. En primer lugar, el Sen-komitake, alrededor de 400.000 - hace 100.000 años, formó un núcleo de andesita oculto. En segundo lugar, el Komitake-Fuji, que se produjo alrededor de 300.000 - hace 100.000 años, añadió una capa de basalto, dando forma a la base. Después, el Ko-Fuji (Viejo Fuji) formado hace unos 100.000 a 17.000 años, construyó la mayor parte de la montaña mediante capas alternas de lava y ceniza. Por último, Shin-Fuji (Nuevo Fuji), la fase en curso, que comenzó hace 10.000 años, es responsable del emblemático cono simétrico de la montaña y de la erupción más reciente.

¿Cuál es la prominencia del monte Fuji?

El Monte Fuji ostenta una excepcional prominencia topográfica de 3.776 metros, lo que significa su total independencia de cualquier montaña circundante. Esto lo convierte en un pico verdaderamente aislado y majestuoso.

¿Qué edad tiene el monte Fuji?

La formación del Monte Fuji es un proceso complejo que comenzó hace unos 400.000 años. Sin embargo, se calcula que la forma actual, modelada principalmente por las dos últimas fases, tiene unos 10.000 años.

¿Qué tipo de volcán es el monte Fuji?

El Monte Fuji está clasificado como estratovolcán, también conocido como volcán compuesto. Estos volcanes se forman por la acumulación gradual de lava, ceniza y restos volcánicos procedentes de numerosas erupciones durante un largo periodo.

¿Hay otros accidentes geográficos cerca del monte Fuji?

El paisaje que rodea al Monte Fuji es rico en diversos accidentes geográficos, como: Los Cinco Lagos Fuji, el Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu y la Caldera de Hakone.

¿Los senderos del monte Fuji son naturales?

Sí, los cuatro senderos principales que suben al Monte Fuji - Yoshida, Subashiri, Fujinomiya y Gotemba son antiguas rutas naturales utilizadas por los peregrinos durante siglos. Aunque se han hecho algunas modificaciones menores por motivos de seguridad y accesibilidad, estos senderos conservan su carácter natural.

¿Cuál es el impacto del turismo en la geografía del monte Fuji?

La inmensa popularidad del Monte Fuji como destino turístico ha tenido repercusiones tanto positivas como negativas en su geografía. El aumento del tráfico peatonal puede provocar erosión, ensuciamiento y presión sobre los recursos naturales de la montaña. Sin embargo, el turismo también sensibiliza sobre los esfuerzos de conservación y contribuye a financiar el mantenimiento y la protección de la montaña.

¿Qué puedo hacer para minimizar mi huella en el Monte Fuji?

Si quieres ser un viajero responsable, algunas formas de ayudar a minimizar tu huella en el Monte Fuji son: Seguir los senderos designados y evitar crear nuevos senderos, empaquetar toda tu basura y deshacerte de ella adecuadamente, y utilizar los baños designados y respetar el entorno natural. Ten en cuenta tus niveles de ruido y respeta la tranquilidad de la montaña para los compañeros escaladores y la fauna salvaje. Siguiendo estas sencillas prácticas, puedes contribuir a garantizar la belleza y el disfrute continuos del Monte Fuji durante generaciones.

Mount Fuji
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.