Ver el Monte Fuji con los cerezos en flor - Guía de primavera

Desde los mitos antiguos hasta los registros modernos, aquí tienes todo lo extraño, maravilloso y asombroso de la montaña más emblemática de Japón.

Por qué el monte Fuji es más que un bonito pico

Lo has visto en postales, cuadros e Instagram, pero el Monte Fuji es más que un telón de fondo paisajístico. Es un icono cultural , un símbolo sagrado , y uno de los volcanes geológicamente más fascinantes del planeta. Los lugareños la veneran. Los artistas se obsesionan con ello. Los escaladores la conquistan. Y en primavera, los cerezos en flor la enmarcan como un lienzo en directo. Tanto si piensas hacer senderismo, fotografiarla o simplemente admirarla desde lejos, conocer las historias que hay detrás de esta montaña cambiará tu forma de verla.

Así que, antes de irte, aquí tienes algunas trivialidades que vale la pena soltar en la cena, o simplemente sonreír durante tu visita:

  • Te da contexto más allá del tour
    Comprende el monte Fuji a través de las lentes de la historia, la cultura, la geografía , y el simbolismo. Tanto si se trata del papel religioso de la montaña como de su estructura volcánica, verás algo más que un pico: verás una historia.
  • Genial para niños y mentes curiosas
    Perfecto para despertar la curiosidad, sobre todo de los exploradores más jóvenes. Estos hechos convierten una parada turística en un tema de conversación. Ideal para los padres que quieren mantener ocupados a sus hijos mientras viajan.
  • Lectura perfecta previa al viaje
    Puedes hojearlo como si fuera una lista, pero cada hecho tiene un valor educativo. Es una forma rápida y sencilla de adquirir conocimientos reales sobre uno de los monumentos más emblemáticos de Japón, sin tener que leer un libro de texto.
  • Genial para guías y profesores
    Si eres guía, educador o simplemente enseñas Japón a tus participantes, estos hechos son pepitas de oro listas para usar.

Hechos para impresionar a tus compañeros de viaje

Panoramic view of active stratovolcano Mt. Fuji
mount fuji
The climbing season
triple World Heritage Site
postcard
1/5

El Fuji es un "estratovolcán"

Eso significa que se formó a partir de capas de lava y ceniza a lo largo de miles de años.

Técnicamente sigue activo

Aunque el monte Fuji entró en erupción por última vez en 1707, existe la posibilidad de que se produzca otra y se está vigilando de cerca.

La temporada de escalada dura sólo 2 meses

La mayoría de la gente practica el senderismo entre julio y principios de septiembre. Fuera de este periodo, el senderismo es peligroso debido a las duras condiciones meteorológicas.

Leer más

Es un triple Patrimonio de la Humanidad

Reconocida por su importancia cultural, espiritual y artística.

Puedes enviar una postal desde la cumbre

En la parte superior hay un buzón en funcionamiento desde el que puedes enviar postales.

Hechos menos conocidos pero fascinantes sobre el Fuji

Fuji

El Fuji no es una sola montaña

Son tres volcanes apilados uno encima del otro: Komitake en la base, Ko-Fuji en el centro y Shin-Fuji en la cima. La capa más joven es la que ves hoy.

symmetrical

Es simétrico, pero no de forma natural

La perfecta forma cónica del Fuji es el resultado de siglos de erupciones que han remodelado sus laderas. La Madre Naturaleza -y la gravedad- hicieron horas extras aquí.

Pilgrims once climbed in robes

Los peregrinos subían en túnicas

En el periodo Edo, los peregrinos espirituales caminaban descalzos hasta la cima, creyendo que así se acercaban más a los dioses.

A hiker climbing Mt. Fuji

Más de 300.000 personas la escalan cada año

Eso es mucho más que el Everest. Muchos lo hacen durante la noche, alojándose en albergues para ver el amanecer desde la cumbre (conocido como goraiko).

Thirty-Six Views of Mount Fuji

Los artistas lo hicieron inmortal

Las "Treinta y seis vistas del Monte Fuji" de Hokusai son una de las series artísticas más emblemáticas de la historia, y han inspirado a artistas de todo el mundo.

¿Qué hace que el monte Fuji sea tan importante para Japón?

Además de ser la montaña más alta del país, es parte integrante de la historia espiritual de Japón. Ha sido un lugar sagrado durante más de mil años, atrayendo a peregrinos, poetas y pintores por igual. Aparece en la moneda, se celebra en la literatura y se protege como tesoro nacional. Incluso hoy en día, algunas personas siguen considerando la escalada como un viaje espiritual.

Por qué es culturalmente inestimable:

  • Considerada una montaña sagrada (Shinzan) en la tradición sintoísta.
  • Alberga santuarios Sengen dedicados a la diosa de los volcanes.
  • Aparece en historias de samuráis, haiku y anime.
  • Adoptado como símbolo nacional tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Hoy en día sigue siendo objeto de fiestas, oraciones y peregrinaciones.

Formas divertidas de experimentar la leyenda por ti mismo

No necesitas escalarla para apreciarla. Aquí tienes cinco formas inolvidables de empaparte de la Magia del Monte Fuji, sin necesidad de botas de montaña.

  • Recorre en teleférico Hakone un humeante valle volcánico
    Contempla el Fuji enmarcado por las crestas ahumadas de Owakudani.
  • Haz fotos desde la Pagoda Chureito durante la temporada del sakura
    ¿Esa icónica postal? Es incluso mejor en persona.
  • Crucero por el lago Ashi con el Fuji en el horizonte
    No hay nada mejor que un paseo en barco pirata con la montaña de fondo.
  • Visita Oshino Hakkai para ver los reflejos del Fuji en estanques alimentados por manantiales
    Ocho estanques cristalinos y casas con techo de paja reflejan el encanto de Fuji.
  • Sumérgete en un onsen con vistas al Fuji
    Relájate en una fuente termal natural mientras la montaña te vigila.
Fuji from a Frozen Lake

Fuji desde un lago helado

En invierno, el Monte Fuji se refleja perfectamente en el helado lago Yamanakako.

Pilgrims of the Past
Geological Cross Section

Preguntas frecuentes sobre el Monte Fuji

¿Es el Monte Fuji un volcán?

Sí, es un estratovolcán, y aún se considera activo, aunque la última erupción se produjo en 1707.

¿Puedes ver el Monte Fuji desde Tokio?

En un día claro, ¡sí! Los edificios altos y los miradores ofrecen vistas lejanas, sobre todo en invierno.

¿Por qué se llama "Fuji-san"?

"San" es un sufijo respetuoso, como "Sr." en japonés. Fuji-san significa literalmente "Sr. Fuji".

¿Cuál es la mejor época del año para disfrutar de las vistas?

El invierno y el comienzo de la primavera ofrecen los cielos más despejados. El verano es brumoso pero estupendo para escalar.

¿Existen leyendas sobre Fuji?

¡Muchos! Uno dice que se formó en una sola noche. Otro dice que en su cima viven seres inmortales.

Mount Fuji
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.